top of page

Día de muertos, Celaya Guanajuato.

  • Foto del escritor: elyrosas88
    elyrosas88
  • 2 nov 2009
  • 1 Min. de lectura

En la zona del Bajío de México, el día y noche de muertos es motivo de festividad. Altares, ponche, pan de muerto, chocolate, dulces de azucar y más se pueden observar en toda la ciudad. La ciudad de Celaya; Guanajuato; es escenario de una tradición que viene desde tiempos inmemorables. El día de muertos.

El altar de muertos es una tradición mexicana, una ofrenda que se hace a los espíritus que nos visitan este día en donde se coloca una fotografía de la persona a quien se le hace la ofrenda y los alimentos y bebidas que en vida eran sus favoritos, adornado con elementos en el altar como el copal y sal para la purificación y flores de zempoaxochitl para facilitar la llegada y el camino de estas ánimas.

​​

En el Instituto Tecnológico de Celaya, se respeta y se celebra esta festividad celebrando su "Noche de Leyendas" adornando el patio central con diversos tipos de altares, uno por cada carrera, pintando un panorama colorido y lleno de vida.

En el Instituto Tecnológico de Celaya, se respeta y se celebra esta festividad celebrando su "Noche de Leyendas" adornando el patio central con diversos tipos de altares, uno por cada carrera, pintando un panorama  colorido y lleno de vida.

La finalidad de este evento es revivir y preservar nuestras tradiciones mexicanas, promoviendo el trabajo en equipo asi como la participación de los estudiantes en una convivencia de compañerismo y alegria en las distintas actividades programadas durante este festival.Fueron diversas y variadas las actividades programadas en estos tres días, en las que se conto con la participación de los estudiantes asi como de los grupos culturales del I.T.Celaya.

El jardín se convierte en el escenario de diversos numeros culturales entre los cuales destaca el desfile de Catrinas y Catrin.

Comments


You Might Also Like:
bottom of page